El jueves 17 de Octubre, con motivo del día de la Biblioteca (próximo 24 de Octubre), tuvimos el honor de contar con Ana García Castellano, nuestra cuentacuentos particular...
En el mes de marzo, hicimos un recorrido por la historia de Irlanda para saber quién era San Patricio (o Saint Patrick en inglés). Si queréis saber quien es... ¡aquí os dejamos un vídeo muy interesante que utilizamos en clase! Y también os dejamos nuestro trabajo de St. Patrick, que fue una decoración para la puerta usando todos los símbolos de este fantástico día. ¿Qué os ha parecido? ¿os ha gustado? ¡¡Nos leemos!!
Como ya comentamos en la entrada de la semana pasada, en Arts estamos haciendo un recorrido por las técnicas artísticas a lo largo de la historia. Esta semana nos ha tocado el arte egipcio. Durante la clase de esta semana hemos visto que el arte egipcio no solo constaba de pinturas, esculturas, vasijas o jeroglíficos, si no que la arquitectura era un punto importantísimo en esta antigua civilización. Como elementos más representativos de la arquitectura egipcia encontramos los templos dedicados a dioses como Ra o Anubis (recordamos que son el dios del sol y el dios de la muerte) y por supuesto, las pirámides que han sido el elemento clave de esta semana. Y, ¿qué características tenía la arquitectura de Egipto? La arquitectura del Antiguo Egipto era monumental y se caracterizaba por el empleo de la piedra en grandes bloques con sólidas columnas, todos estos monumentos eran hechos por los campesinos cumpliendo con un tributo hacia el Faraón. Además,...
En ciencias naturales hemos estado viendo el aparato respiratorio y como somos científicos natos hemos decidido investigar a ver si podíamos realizar nuestro propio pulmón. Y efectivamente... ¡¡así ha sido!! Descubrimos que si usamos una pajita unida a un globo (con fixo en una punta) y la otra atravesada a través de un vaso de plástico, y cerramos el vaso con otro globo... ¡¡teníamos nuestro propio pulmón!! Ha sido increíble ver como el globo de dentro (que estaba unido a la pajita) ¡se hinchaba como un pulmón de verdad! Aquí os dejamos el vídeo de como se puede hacer el experimento. ¡Esperamos que os haya gustado e interesado tanto como a nosotros! ¡¡Nos leemos!!
Comentarios
Publicar un comentario