Entradas

Mostrando entradas de 2016

Navidad

Imagen
Para navidad hemos estado muy nerviosos preparando una súper actuación para nuestras familias. Hemos estado preparando un montón de cosas y lo mejor de todo... ¡lo hemos hecho en inglés! Como buenos campeones y campeonas que somos hemos preparado varias canciones en inglés donde han participado incluso los más peques.  Si queréis ver un recorrido de nuestros ensayos y tomas falsas... ¡venid con nosotros! Para empezar hubo que decidir qué queríamos hacer... ¿cantábamos? ¿bailábamos? ¿hacíamos teatro? Al final, después de muchos debates decidimos que los chicos cantarían (por supuesto algo rockero, que es nuestra señal de identidad), las chicas bailarían (porque sinceramente lo hacen genial) y luego todos juntos cantaríamos una canción.  Estaba decidido. Pero ahora... ¿qué se supone que íbamos a cantar y bailar?  Pues bien, decidimos que ya que los chicos son unos rockeros alucinantes y la verdad escasean un poco los villancicos tradicionales con un poco de...

Arts y la decoración de navidad

Imagen
Este mes de Diciembre hemos estado haciendo para arts decoraciones para navidad y dejando nuestro cole ¡suuuper bonito!  Aquí os dejamos nuestras fotos y un villancico para que nuestro espíritu navideño llegue a vosotros. ¡¡Nos leemos!!

Excursión... ¡a patinar!

Imagen
Si, es verdad... ¡¡hemos estado patinando!! Hoy hemos estado en el Palacio de Hielo de Madrid, los alumnos y alumnas de todo el CRA desde 4º de primaria.  En esta excursión hemos ido un montón de niños y niñas, así como unos cuantos profes.  ¿Que cómo lo hemos pasado? Pues suuuuper genial. Para empezar el viaje hemos cogido el autobús y entre canción y canción hemos llegado a Madrid.  Y ya aquí... pues ¡¡a patinar!!  Creemos que (al final) todos le hemos cogido el tranquillo a patinar a pesar de las múltiples caídas de Izan, Iago... ¡y la profe Sandra!  Cómo podéis ver... ¡al menos nos mantenemos de pie!  Pero en fin, ha sido un día diferente y muy especial... ¡¡esperamos poder repetir!! Y bueno... si queréis ver algunas de nuestras caídas, ¡aquí os dejamos dos fotos! jaja Esperamos que os haya gustado... ¡nos leemos!

¡Nuestra propia pirámide de alimentación!

Imagen
En ciencias naturales hemos estado viendo como una buena alimentación influye de manera importante en una vida sana. Entonces aprendimos que en la dieta mediterránea (una de las mejores dietas del mundo... ¡y que es nuestra!) había una cosa que se llamaba pirámide de alimentación .  La  pirámide alimentaria  o  pirámide nutricional  es un gráfico diseñado con el fin de indicar en forma simple cuáles son los alimentos que son necesarios en la dieta, y en qué cantidad deben consumirse para lograr una dieta sana y balanceada. Así que, como nos encanta saber y hacer cosas nuevas para recordar lo que aprendemos... ¡decidimos hacer nuestra propia pirámide de alimentación!  Cada uno se encargó de un grupo de alimentos y ¡nos quedó muuuuy chula!  ¿Qué os parece? 

Proyecto conjunto inglés 1º y 2º

Imagen
Nuestros peques han hecho un proyecto conjunto de inglés donde han trabajado contenidos de ambos cursos: la familia y sus relaciones y los sentimientos. Así, hicimos una familia de monstruos de plastilina donde cada uno sentía algo diferente. Nuestros niños tenían hambre... ¡porque hicieron que el protagonista ( me ) estuviera hambriento ( hungry )! 😆

Federico García Lorca y Campillo de Ranas

¡Hola!  La semana pasada nos aprendimos un súper poema de Federico García Lorca en la clase de Lengua. ¿Sabéis quien era este hombre?  Federico García Lorca (1898 - 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Perteneció a la llamada Generación del 27 y fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Como dramaturgo (escritor de teatro) se le considera una de las cimas del teatro español del siglo xx, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta. La poesía que aprendimos fue " Mariposa del aire ": Mariposa del aire, qué hermosa eres, mariposa del aire dorada y verde. Luz del candil, mariposa del aire, ¡quédate ahí, ahí, ahí! Pero no solo los grandes participamos... ¡los peques también se la sabían! ¡Fue muy emocio...

Proyectos de Ciencias Sociales

Imagen
¡Hola de nuevo!  ¿Creíais que ya no habíamos hecho nada más en este mes? ¡Pues estabais muy equivocados!  En clase de Ciencias Sociales empezamos a ver el tiempo atmosférico y el clima.... y nos gustaron tanto los instrumentos de medición que pensamos que lo mejor para ver si era verdad eso de medir el tiempo hacer nuestros propios instrumentos de medición.  ¿Creéis que nos salieron bien? ¡Pues sí, lo conseguimos! Y si no, fijaos en las fotos: ¡Efectivamente! Creamos nuestra propia veleta y nuestro propio termómetro . Y por supuesto... ¡salimos a probarlos! Fue todo un éxito, ya que, aunque al principio alguna veleta se resistía en cuanto sopló un poco más fuerte el viento todas las veletas giraron hacia el mismo lado. ¡Y lo mismo nos pasó con el termómetro! Estamos encantados de como quedaron nuestros instrumentos de medición, y a vosotros ¿que os parece?  Un saludo a tod@s

Ciencias Naturales

Imagen
¡Hola!  ¿os parecen aburridas las ciencias naturales? ¿no podéis entender como funciona nuestro cuerpo?  Pues bien, desde el cole de Campillo de Ranas os dejamos unos vídeos que nos encantan ¡y que nos ayudan a aprender perfectamente el funcionamiento de nuestro cuerpo! ¡Esperamos que os guste y os ayude tanto como a nosotros! ¡Nos leemos! Un saludo a tod@s

Proyectos de arts

Imagen
¡Buenos días a todos! ¡Esperamos que nos hayáis echado de menos! Hoy venimos con varias actualizaciones de lo que hemos ido haciendo a lo largo de este mes.  ¿Queréis verlo?  ¡Pues acompañadnos! BODEGÓN CON MOSAICO A finales del mes pasado y principios de este seguimos con nuestro recorrido histórico por las técnicas pictóricas y nos metimos de lleno en plena Edad Antigua con Roma y sus manifestaciones artísticas.  Así, descubrimos grandiosas cosas que hicieron los romanos como el Coliseo o esculturas tan impresionantes como el Augusto Prima Porta. En nuestro recorrido vimos como los romanos hacían fabulosos murales uniendo trocitos de piedras pintadas de diferentes colores. Estábamos claramente ante los mosaicos .  Y también descubrimos que a los romanos les encantaba pintar  animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de coci...

Proyectos en curso

Imagen
Desde hace algún tiempo venimos haciendo dos proyectos para la asignatura de Ciencias Naturales .  El primero de ellos es el crecimiento del moho ... ¡que se nos está haciendo de rogar! Esperamos que un día de estos salga y podamos estudiarlo a fondo porque aunque está tardando bastante... ¡nosotros no perdemos las esperanzas! El segundo experimento es la plantación de semillas y el crecimiento de las plantas . Este experimento al contrario que el anterior ha cogido buen ritmo y prácticamente tenemos todo todo un huerto en clase. Las semillas las plantamos el miércoles 26 de Octubre y para cuando volvimos del puente... ¡ya nos habían crecido muchísimo! 26/10/2016 02/11/2016 Esperamos que sigáis nuestros proyectos con el mismo entusiasmo que tenemos nosotros: esperando que nuestro moho aparezca un día de estos y viendo como nuestras plantas crecen y crecen y crecen (¡quizá hasta nos tapen la ventana!) ¡Un saludo!